Premisa Estratégica: Nuestra principal premisa en la práctica conlleva a la oferta de productos y servicios que privilegien el logro de los proyectos profesionales de nuestros asociados y de su grupo familiar. 

¿Qué nos motiva? La entrega de valor mediante el balance social en beneficio de nuestros asociados.

¿Qué resultados esperamos? Generar rentabilidad para lograr un crecimiento institucional sostenido y rentable.

¿Para quiénes trabajamos? Orientaremos la propuesta de valor para que cumpla con las expectativas de nuestros asociados, logrando así su satisfacción, lealtad y adquisición de los productos y servicios ofrecidos

¿Qué hacemos?  La gestión estratégica de asociados para generar valor mediante relacionamiento integral, la oferta permanente de un portafolio integral y diferenciado. Mas allá del crédito, entregamos integración, cultura, conocimiento y desarrollo profesional.

¿Cómo lo hacemos?  La gestión tecnológica de última generación como motor de la innovación y dinamizador de los procesos con los asociados.  Nuestro quehacer diario esta direccionado por una cultura organizacional enfocada en la adopción de buenas prácticas y la adecuada gestión de los riesgos.

¿Con qué lo hacemos? Con el talento humano motivado y alineado con la estrategia, la inversión en tecnologías como soporte fundamental de la innovación y un buen gobierno cooperativo como eje central de transparencia corporativa, apoyado en el desarrollo del modelo de gobernanza integral.


La Cooperativa de Profesionales de Santander (COOPROFESIONALES) es una comunidad exclusiva de profesionales de diferentes disciplinas académicas. Gestionamos el desarrollo del profesional integral a través del crecimiento académico, económico y cultural de nuestros asociados y su familia, ofreciendo soluciones financieras con productos de ahorro, crédito, seguros, y convenios comerciales y de servicios.



COOPROFESIONALES es una cooperativa multiactiva con sección de ahorro y crédito fundamentada en el modelo asociativo con personería jurídica del 2 de junio de 1.969. Está regida por la Ley 79 de 1.988 e inscrita en la Cámara de Comercio de Bucaramanga el 10 de octubre de 1.997 como entidad sin ánimo de lucro.

COOPROFESIONALES está autorizada para ejercer la actividad financiera mediante resolución 1570 de diciembre 29 de 2.000 de la SUPERSOLIDARIA. 


COOPROFESIONALES se encuentra sometida a la inspección, vigilancia y control de la SUPERINTENTENCIA DE ECONOMIA SOLIDARIA y, por tanto, está obligada a cumplir con las normas que rigen a las entidades cooperativas.

COOPROFESIONALES está autorizada para ejercer la actividad financiera mediante resolución 1570 de diciembre 29 de 2.000 de la SUPERSOLIDARIA. 
 
Conozca más sobre la Supersolidaria en:  www.supersolidaria.gov.co


 

GRUPO DE INTERÉS

DESCRIPCIÓN DEL GRUPO

EXPECTATIVAS DEL GRUPO

ASOCIADOS

Son las personas Naturales o Jurídicas que se encuentran vinculadas a la Cooperativa en calidad de asociados y que hacen uso de los productos y servicios ofrecidos por la cooperativa.

Respuesta oportuna y agilidad en el servicio.

Facilidad de acceso a los productos y servicios.

Confiabilidad y seguridad.

Productos y servicios con costos competitivos. 

Beneficios de balance social.

Experiencia satisfactoria.

Participación democrática y buen gobierno.

COLABORADORES 

Son las personas que prestan sus servicios a la Cooperativa mediante un contrato de trabajo, desempeñando un cargo y recibiendo una remuneración económica por ello. 

Estabilidad laboral.

Trabajo digno.

Remuneración justa.

Buen ambiente laboral.

Recibir información actualizada de los resultados y decisiones de la Cooperativa.

PROVEEDORES, CONTRATISTAS Y TERCEROS 

Personas naturales y jurídicas que suministran servicios y/o bienes necesarios para el adecuado desempeño de la Cooperativa.  

Cumplimiento de lo pactado. 

Relaciones que perduren en el tiempo.

Relación con beneficios para ambas partes.

Transparencia en la relación.

COMUNIDAD

Territorio o personas que hacen parte del entorno de la Cooperativa y que pueden verse impactados o impactar positiva y/o negativamente. 

Aportes a la educación formal. 

Desarrollo social y económico del territorio.

Medio ambiente y desarrollo sostenible. 

COMPETIDORES

Entidades cooperativas y fondos de empleados.  

Respeto de su base social.

Competencia leal.

Integración y solidaridad.

ORGANISMOS DE CONTROL Y REGULACIÓN 

Entidades que ejercen vigilancia y control a la actividad desarrollada por la Cooperativa

Cumplimiento de las normas y requisitos.

Oportunidad en tiempo de respuesta a solicitudes y requerimientos.

Confiabilidad y seguridad.

ALIADOS ESTRATÉGICOS

Personas naturales o jurídicas que sirven como apoyo en la oferta de bienes y servicios diferentes a los del objeto misional de la Cooperativa. 

Respeto a la privacidad y política de protección de datos.

Lealtad en la relación y cumplimiento de lo pactado.

Facilitar el acceso a los servicios que presta el aliado estratégico.

ESTADO

Entes territoriales y de gobierno.

Dar cumplimiento a las leyes y normas.

Oportunidad en la atención de requerimientos.

Generación de empleo.

Sostenibilidad empresarial. 

Cooprofesionales